Julian Vargas e Ivan Sosa - Oasis em Marte - Residencia artistica 2013 (3)

Oasis en Marte

Autor: Julián Vargas e Iván Sosa Sarmiento.
Técnica: Performance; objeto; vídeo arte. Madeira, barbante, mangueira, água.
Data: Julho de 2013

Partimos de la idea  micro-macro (entendido como cambios de escala en relación con el ser humano),  que viene desde la noción del paisaje desértico, cuenca a nivel geográfico y el agua que parece ser lejano, abrumador, grande y despoblado. Respondiendo a la pregunta ¿Qué entendemos como una intervención en el paisaje y cuál debe ser su impacto?

Paralelo a esto, introducimos el movimiento, el espacio y los elementos naturales que nos brinda el lugar: sol, agua, tierra y viento: ¿Qué elementos naturales tiene Marte que modifiquen o integren un artefacto-instalación y cómo ser o no susceptible a ellos?

La respuesta a estas preguntas está dada por la localización del proyecto, el tamaño (en relación con los humanos) y la intervención limpia del sol, agua, tierra y viento. El oasis resulta una metáfora de las exploraciones marcianas en el intento de colonizar lunas y planetas cercanos en el sistema solar. Para nosotros fue un ejercicio técnico del desarrollo de un Oasis, y además una exploración para crear situaciones, deriva, y la pérdida del lugar.

Creemos que este Oasis es una excusa para decir que al generar esa nueva situación (situar – colocar), se tocan temas transversales que tiene que ver con el cuerpo:

  • Bañarse en la mitad del desierto.
  • Colonización.
  • Perderse en la Infinidad y llegar a la intimidad.
  • Proceso de caminar hasta el lugar.
  • Enmarcar el paisaje: elección de un lugar y no de otro.
  • Oasis de Sol, Agua, tierra y viento.